Egobodegas, con 10 años de historia en la elaboración de vinos blancos, tintos y rosados, ha establecido como objetivo prioritario el desempeño ambiental sostenible y la protección del medio ambiente. Con este fin, trabaja para conseguir una mejora continua en pro de la prevención de la contaminación, la reducción del impacto ambiental de su actividad y de los productos que pone en el mercado, y el cumplimiento de la legislación, reglamentación y otros requisitos ambientales.
A través del presente documento, Egobodegas establece los principios básicos para la consecución de sus objetivos ambientales:
- Procurar la protección del medio ambiente, reduciendo los daños y la degradación del entorno natural ocasionados por las actividades y productos de Egobodegas y tomando las acciones oportunas para prevenir la contaminación.
- Basar nuestras líneas de investigación y desarrollo de nuevos productos en modelos sostenibles y responsables con el medio ambiente, mediante el uso de nuevas tecnologías más eficientes y productivas.
- Procurar la conservación de los recursos, potenciando el ahorro y la recuperación de materiales, agua y energía en nuestros procesos productivos.
- Potenciar la separación y correcta gestión de los residuos, mediante sistemas de reducción de residuos, y en particular, mejorando los sistemas de reutilización, valorización y aprovechamiento máximo de residuos metálicos.
- Gestionar adecuadamente los vertidos ocasionados en nuestra bodega.
- Controlar y reducir nuestras emisiones a la atmósfera, aplicando las medidas pertinentes y facilitando la información necesaria a las autoridades competentes.
- Cumplir las exigencias de la legislación existente y otros requisitos que Egobodegas subscriba en materia de medio ambiente, mantenerlas al día e ir evaluando el grado de cumplimento.
- Proporcionar una formación apropiada a nuestro personal y motivarlo para desarrollar buenas prácticas ambientales, fomentar mediante una adecuada información y sensibilización del personal que el cumplimiento de los trabajos, tareas y responsabilidades de cada uno se desarrollen de forma adecuada con la protección del medio ambiente.
- Comunicar esta política ambiental a nuestros trabajadores, proveedores, subcontratistas, etc. y ponerla a disposición de otras partes interesadas.
- Integrar las consideraciones aplicables en materia ambiental en todas las decisiones empresariales y en la planificación de actividades, y en los criterios aplicados para medir los resultados de la gestión de la empresa.
Tanto la Dirección, como todas las personas de la organización, son responsables del correcto desarrollo del Sistema de Gestión Ambiental. Por todo ello, los objetivos ambientales establecidos sólo pueden ser alcanzados con el apoyo y colaboración de todos.
Mediante la distribución a todos los niveles de la organización y la formación y sensibilización ambiental, se asegurará que la Política Ambiental es entendida y aceptada por todo el personal.